John Lennon (como hombre)
Siendo que hace treinta años murió una de las personas que más admiro, decidí escribir algo sobre él; decidí redactar en letras cómo veo yo a este personaje... es decir, me llevé a la tarea de que vieran un poco la humanidad de Lennon... Es decir, en otras palabras, decidí hablar, no sobre el famoso músico, sino sobre el gran hombre que fue...
Sin más...
“Imagine”… Palabra dulce, acogedora, libre y tan vivamente poderosa que todos los sabios coinciden con ella… Bien decía Einstein que la imaginación es más importante que el conocimiento; y es que sólo imaginando podemos hacer realidades. ¿Qué sería del hombre si nunca hubiese imaginado construir un techo bajo el cual vivir? ¿Qué sería si el hombre nunca hubiera imaginado la rueda para utilizarla como transporte? Si Gutemberg no hubiera soñado con la imprenta, Bell con el teléfono o si a Edison no se le hubiera prendido el foco (en alusión con intención de comedia: chiste)… ¡Si Beethoven no hubiera imaginado las notas perfectas para su sonata N°14! Imaginen qué seríamos si nadie hubiese inventado una red mundial donde todos pudieran comunicarse unos con otros en tiempo real, donde todos pueden saber lo que hago a cada minuto si yo deseo publicarlo en Facebook; qué sería si nadie hubiera pensado en esa red llamada Internet, donde justo en este momento, yo, sentado frente a la computadora, tomando un exquisito Gentleman Jack y fumando un habano Fonseca (alguien imaginó e hizo real el que algo que pudiera rolarse y fumarse); yo, en este mismo instante, pudiera imprimir estas letras para que las leas en este minuto y pudieras saber qué siento y pienso en este momento…
Si les digo que sueñen con un mundo de paz, sin guerras, sin fronteras ni religiones, en donde no exista el hambre y donde no habría ni una sola batalla, puesto que no habría nada qué envidiar… Si hago esto, si les dijera ello, pocos serían los que no se reirían de mí…
Y si, todavía, frente a su risa, me atreviera a comentarles: “Puedes reírte; puedes pensar que soy un soñador, pero, créeme, no soy el único: Hay muchos en el mundo que no se reirían: El que muere de hambre, el herido en batalla, los que pelean por sus diferencias religiosas o los que se avientan unos a otros intentando escalar la colina del poder, como si fueran un “fool on the hill”… Sólo espero que un día te unas a nosotros, los soñadores, los que imaginamos… por que así, sólo entonces, cuando las personas dejen de reírse por creerlo utópico, solamente así, lograremos que este sueño se convierta en realidad”.
Y, de todos estos personajes grandes, hubo alguien que no tuvo miedo de ser el predicador oficial de ello, su estandarte, su “walrus”; alguien que afirmó que todo es posible si se encuentra dentro de los parámetros de la imaginación del hombre… y luego, la imaginación no tiene límites…
Y se atreven a decir que solamente fue el “frontman” del grupo más importante en la historia de la música… fue mucho más que eso. “Sólo estoy sentado viendo las ruedas girar”; un momento de reflexión donde probablemente pensaba que, después de tantas invenciones y descubrimientos, de tanta evolución tecnológica del hombre y de todo su pasado; después de tantos problemas y mentes y risas y pensamientos, todo se resume en algo sumamente sencillo: Amor y paz.
Y luego todo mundo culpa a su esposa (Yoko) por deshacer el grupo, siendo que finalmente él, después de tanto, encontró el amor verdadero, que era justo lo que él predicaba. Y fue entonces donde explotó su creatividad y se lanzó como líder en pro de la paz y el amor en el mundo.
Y la banda más popularmente explotada (mercadotécnicamente) fue perdonada por decir que eran más famosos que Jesús (siendo que tenían toda la razón de afirmar ello en ese momento); ese gran grupo fue perdonado por hundirse en LSD; pero no pudieron perdonarle a él por encontrar a su amada y pasar el tiempo con ella.
Y cuando todo mundo se le echaba encima por disolver al mejor grupo musical parido hasta ese momento; cuando le llaman loco, flojo; él solamente se levanta en unas cuantas canciones diciendo: “Tranquilos, sólo quiero pasar mi vida viendo sombras en la pared y observando la rueda girar; quiero vivir tranquilo, pues he encontrado lo que siempre busqué: El amor… Deberían intentarlo; se darían cuenta de cuan felices pueden ser… No, no creo en nada, ni en Dios, ni en ningún personaje bueno o malo en la historia, ni siquiera creo en esa banda que ustedes adoran y que me culpan de matar, sólo creo en mí y en mi esposa.”
Y entonces, la gente vuelve a amarlo, pues, ¿cómo negarle el amor a alguien, y más a aquel que enseñó al mundo a ver todo desde un lado más humano?
¿Qué le habrá dicho Yoko a John que tanto lo cambió? ¿Qué le hizo entender en su cabeza para que le amara tanto? Quiero pensar, viéndolos como hombres, que un día estaban fumando marihuana, o extasiados con LSD, cuando ella le dijo algo como: “John, tú que eres tan famoso, tan popular; tú que probablemente seas la persona más importante del mundo en este momento; tú que tienes al mundo entre tus manos, ¿por qué no intentas despertar al mundo? Si todos te escuchan, ¿por qué no intentas predicar el fin de la guerra? ¿Por qué no usas tu poder para esparcir la paz y el amor en la Tierra?”
Y entonces Lennon se dio cuenta de que tenía la oportunidad para crear un mundo mejor… y lo hizo…
Y toda esa filosofía tan extraordinaria de esa pareja, ese pensamiento de esos sorprendentes corredores de la carrera de la humanidad, se ve reflejada en su hijo Sean: un excelente músico que lleva ese estandarte de haber superado las barreras sociales y que quiere gritarle al mundo, pero éste aún no lo escucha… Esperemos que algún día suceda… Veámoslo de este modo, si John y Yoko ya le enseñaron a él todo lo que sabían, entonces Sean tiene la capacidad de llegar a ser más grande que ellos…
Dicen que John tuvo una muerte trágica; pero en realidad su muerte fue trágica por que su vida fue feliz y libre…
Querido maestro, amigo, hermano… Descansa en PAZ, hasta que vuelvas a los brazos de tu AMOR…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Comentarios? Por favor...