Del Amor: excavando en el infinito pozo de su concepto.
Tanto hemos escuchado hablar,
afirmar y teorizar sobre lo que es realmente el Amor, que se nos aparece ya
como un concepto vago, una cosa ambigua; se nos antoja ello como un requisito
en nuestras vidas o como un paso más en nuestro futuro.
El Amor es algo que confiamos que
nos sucederá a todos y cada uno de nosotros en algún momento de nuestra
existencia, y por ello devaluamos su significado y denigramos el esfuerzo, el
sacrificio y la superación personal que aquello implica.
Amor es aquello que todos pretenden
conocer y saber de qué trata, pero es en realidad un concepto que muy
comúnmente se confunde entre la idea del deseo carnal y el estado emocional del
enamoramiento en una persona.
Estamos tan seguros de que el
Amor tocará un día a nuestra puerta que, para no desesperarnos, decidimos ‘matar
el tiempo’ de espera con ‘otras cosas’ que nos entregarán una ilusión ficticia
de lo que es el Amor. Es decir, priorizamos la idea de satisfacer nuestros
deseos carnales, y para ello decidimos, mediante experimentos de error-acierto,
volvernos expertos en tácticas y estrategias de conquista y verdaderos héroes
sexuales en la cama… o en el asiento trasero de un auto… o en cualquier
escenario posible… Pero, ¿para qué?
Nos engañamos a nosotros mismos
con la filosofía de que, entre aquellos encuentros de experimentación carnal, “algún día encontraremos casualmente a la
persona indicada”.
En realidad el sexo sin un
verdadero cariño mutuo sólo sirve para elevarnos el ego mediante presunciones
de “conquista” y, como ya lo comentábamos, también alimenta nuestra curiosidad
sobre “qué hacer” en el momento en
que se nos presenta una oportunidad carnal-pasional.
Esto no suena tan mal, ¿cierto?
¿Qué puede tener de malo satisfacer nuestras necesidades naturales y
transformarnos en inequívocos profesionales de los actos sexuales?
Es fácil engañarnos ante la idea
de que debemos estar lo suficientemente preparados para que, cuando se nos
“aparezca” esa persona ideal, poder satisfacerle y darle enorme placer… Sin
embargo, dicha idea se destruye a sí misma en el sentido de que cada mente es
un mundo distinto: cada uno de nosotros tiene distintos puntos de excitación,
cada cual posee un conjunto único de los actos sexuales ideales, cada persona
es dueño de sus propias capacidades y deficiencias físico-elásticas, cada
individuo conoce sus personalísimas perversiones, fetiches y… “parafilias”. En
otras palabras, cada persona se satisface de un modo distinto.
De la Parafilia: degeneración psicológica del placer.
Probablemente te preguntes ahora,
¿en qué consisten las “parafilias”?
El sitio web de Wikipedia nos dice textualmente que “una
parafilia es un patrón de comportamiento
sexual en el que la fuente predominante de placer no se encuentra en la cópula,
sino en alguna otra cosa o actividad que lo acompaña. Suelen, aunque no
necesariamente, suceder principalmente porque la persona que las practica ya ha
tenido una cantidad muy elevada de placer sexual, que llega un momento en que
lo poco no la satisface y quiere más y más de aquella actividad para sentir el
orgasmo o excitarse. (Ver adicción)”
Es decir, en esa idea de mejorar
y pulir esos caminos que tiendan a convertirnos en perfectas máquinas sexuales,
existen también ciertos efectos secundarios… Y es que, a diferencia de
cualquier medicamento, en el sexo no existe alguna etiqueta donde aparezca una ADVERTENCIA.
Pero, si pudiésemos de algún modo
risible imaginar al sexo como un frasco de píldoras, seguramente aparecería algo
similar a lo siguiente:
Del Sexo: amor o 'casualidad'.
Imaginemos la etiqueta al reverso de un medicamenteo que diga lo siguiente...
***
-PILDORAS DE SEXO CASUAL-
Contenido: Cantidad ilimitada de píldoras para una vida humana.
Cada píldora contiene: Oxitocina y endorfinas.
USOS Y BENEFICIOS: Ayuda al tratamiento de las depresiones
emocionales, satisface momentáneamente los molestos y constantes pensamientos
impuros y eleva instantáneamente el ego y la autoestima. Fortalece la relación
amorosa y aumenta la confianza entre la pareja.
También sirve para comprender con
mayor eficacia ciertos chistes sexuales/vulgares y para captar los albures de
una manera presta.
Su uso constante ayuda a
perfeccionar las posiciones del coito y a brindar caricias más gentiles;
aumenta la cantidad de besos atinados y disminuye el hecho de propiciar saliva
exagerada; desarrolla la capacidad de sortear obstáculos fortuitos (tales como sostén/brasier con broche al
frente o truculento, braguetas atascadas, botones en lugares inesperados,
cinturones de hebillas ridículas o con mecanismos cuasi-imposibles al
entendimiento humano, solucionar problemas de ropa demasiado ajustada o mojada
y pegada a la piel, etc.); incrementa la facilidad de palabra y de engaños
que puedan conllevar a futuros actos sexuales; neutraliza progresivamente la
actitud del sujeto ante el silencio incómodo que sobreviene al acto sexual.
DOSIS: Se recomienda tomar de una a dos píldoras de dos a tres
veces por día, dependiendo de qué tanto se encuentre presente el padecimiento de necesidad de cópula en el
pensamiento del individuo.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Coital, oral, anal y/o manual.
ADVERTENCIA: Produce dependencia física y psicológica. No exceder
la dosis recomendada. Su uso desmesurado puede generar vicio y disminuir
progresivamente los beneficios de excitación normales que conducen al placer
pleno, lo cual muy posiblemente producirá necesidad de nuevas y mayores
parafilias en el individuo. Las parafilias pueden llegar a degenerar en
agresión y violencia.
El consumo excesivo de alcohol en
conjunto con este medicamento puede producir impotencia.
IMPORTANTE: Para un resultado saludable debe utilizarse únicamente
dentro de los parámetros que constituyen una relación amorosa seria (ya sea
existente en la actualidad o no); de otro modo puede provocar adicción a la
infidelidad, lo cual en la mayoría de las ocasiones induce a la mentira y el
engaño, que a su vez provocará: a) en el
individuo.- angustia, nerviosismo, desesperación y arrepentimiento; b) en la relación.- distanciamiento,
desconfianza, discusiones, agresión verbal y/o física, desbordamiento de
lágrimas e incluso ruptura de la relación amorosa.
OTRAS POSIBLES REACCIONES: En algunas ocasiones (generalmente
cuando se acompaña de nerviosismo, inseguridad, pena u otra incomodidad) puede
producirse insatisfacción, sentimiento de culpa, sentimiento de humillación o
disgusto hacia la pareja. Existe un alto riesgo de embarazo y/o contagio de
numerosas enfermedades, las cuales generalmente derivan en susto, angustia,
desesperación, confusión y arrepentimiento en el individuo.
Para mayor información consulte a su sexólogo.
Para una vida sexual saludable consulte a su corazón más que a su
razón.
Reg. N° 00123456789
***
Y así, entonces, por más satírico
que parezca todo esto, se me antoja personalmente como una manera más adecuada
de explicar lo que es realmente el acto sexual.
Pero, entonces, ¿es cierto,
correcto y bueno la idea de que debemos mantenernos vírgenes hasta el
matrimonio?
Eso, querido Lector, lo decides
tú…
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Comentarios? Por favor...