Breve Ensayo Sobre El Sncerismo: Introducción


Muy buenas noches tengan todos ustedes (o días, o tardes... a la hora que estén leyendo esto)...

Algunos me han preguntado que qué es el "Sincerismo" y por qué lo tengo publicado en el blog de Pablo Letras (www.pabloletrasysusdisparates.blogspot.com).

Como no es algo tan sencillo de explicar, me dispuse a matar tiempo escribiendo (sí, como siempre, lo sé... El ocio es gran compañero de la creatividad) un ligero ensayo sobre, nada menos que: El Sincerismo.

Sin más, les dejo en esta ocasión le Introducción de dicho tema...


"Breve Ensayo Sobre El Sncerismo"

Introducción

¿Cuál es mi estilo? ¿Por qué le llamo Sincerismo?

Se dice casi en toda boca que Neruda fue un poeta excelso, soberbio… Yo, yo opino lo contrario. ¿Por qué? Bueno, pues, me sienta su poesía a cosa loca, abstracta, falsa; laboriosa talvez, pero, finalmente, falsa… Y no digo falsa por que crea que el poeta fue del mismo tipo, sino por que no me cabe en la mente la grandeza de unas palabras labradas en surrealismo. Se me hace aquella corriente un modo de escapar a la realidad sumergiéndose en las aguas de los sueños. Crear cosas sin sentido tapándolo todo con un toque de realidad… No, no me gusta, no lo acepto… Por lo menos no como creación que caiga en la costumbre, pues yo mismo, lo acepto, he caído en la tentación surrealista, mas… ¡Bah!, no sé, dejemos pretextos sin sentido: Simplemente no me gusta Neruda: Ni su modo, ni su estilo…
¿Que es elegante su poesía? ¡Bah!, elegante Darío, que tenía una pluma que volaba por las páginas como paloma sobre los rincones de una catedral… Sí, talvez tenía una pluma de paloma para sus letras…
Mas, no discutamos con los muertos, quienes no pueden hablar… Su turno ya pasó, ahora es el mío…

Yo soy fiel seguidor de lo sincero, de lo que es, no de lo que debe ser ni de las cosas que no pueden ser. Para mí lo que se escribe debe venir de lo profundo del alma, no de la imaginación ni de los sueños. Para mí la poesía es algo que debe ir del alma a la mente, del instinto a la razón… Si yo veo un hermoso paisaje, no escribo lo que veo, sino el porqué me gusta lo que veo. Es distinto escribir:

Un azulado, casi verdoso ponto, con un oleaje en calma, bajo los rosáceos dedos del alba, que me mira con su ojo solar…

A esto otro:

Un mar entintado de azul, que con sus olas me calma hasta el alma, acariciándome el rostro con sus manos de brisa, mientras el manto rosa que le cubre me envuelve la piel con sus haces solares…

Aunque ambas pueden sonar agradables o elegantes, la segunda es algo más sincero; es algo que viene desde dentro, pasando por la razón y transformándolo en palabras…


**************************
Nos vemos en la próxima entrega, queridos pabloletrahabientes...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Comentarios? Por favor...